SOBRE MI TRABAJO EN MI BLOG
Este módulo me ha ayudado a pensar en la evaluación centrada en el estudiante de las siguientes maneras:
· Que todo proyecto debe estar dirigido en función a las necesidades educativas de estudiante.
· Que las actividades que se propongan salgan de las inquietudes de los alumnos, siendo su contenido la problemáticas de urgente necesidad de atención de la realidad donde vive o converge el estudiante.
· Los saberes previos, acertados o erróneos, de los alumnos deben ser el punto de partida de todo proyecto pedagógico.
· Que las necesidades, interrogantes, habilidades y destrezas para la resolución de problemas, permitirán el éxito del desarrollo y concreción del proyecto; siempre y cuando se tomen en cuenta a los estudiantes como actores de sus propios aprendizajes y que el docente sólo es el orientador.
· Que el uso del internet es el medio que con mayor habilidad maneja el alumno y tiene más interés por exploración, el cual se debe de encaminar a los aprendizajes de los niños desarrollando positivamente en el uso de enlaces y direccionalidad para la investigación y desarrollo de tareas. De ser posible que publique sus comentarios en el blog.
· Evaluar las necesidades de los aprendizajes de cada uno de los estudiantes para establecer las conexiones entre sus conocimientos previos y los nuevos que van adquiriendo.
· Promover la autonomía del aprendizaje en el estudiante y la colaboración, para apropiarse del aprendizaje, demostrar destrezas en el desarrollo de relaciones interpersonales, producir trabajo de alta calidad, comprender la realimentación y evaluar el trabajo de sus compañeros, así como generar la metacognición y aplicar su conocimiento en su vida diaria.
· Monitorear el avance progresivo de los estudiantes, esto nos ayuda a determinar en que momento y dónde los estudiantes necesitan ayuda para orientar y mejor su aprendizaje.
domingo, 8 de noviembre de 2009
martes, 3 de noviembre de 2009
Hacer conexiones
REFLEXIONES DEL DÍA
El Internet constituye uno de los componentes de las llamadas Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (tic), dichas tecnologías penetran en diversos ámbitos de la vida humana, desde las empresas hasta el hogar, es por ello que las escuelas no se encuentran ajenas a este proceso.
Cerrar la posibilidad de ingreso de tecnologías como Internet a la educación implica desconocer y enajenarse de los cambios e innovaciones que se están generando en nuestra sociedad. La red de Internet, constituye un soporte didáctico para el aprendizaje tanto en el ámbito de la enseñanza presencial como en el de la enseñanza a distancia. Sin embargo, Para utilizar los recursos de Internet, debe tenerse como premisa el fomento en los usuarios de una actitud crítica hacia la información circulante.
Los niños pueden observar y aprender visitando paginas educativas. Como un recurso de aprendizaje. Internet se está convirtiendo en un método práctico de enseñanza debido a su fácil acceso. Acapara el mayor interés en el estudiante, debido a que la interacción con un computador es mas amigable que con un libro.
El Internet constituye uno de los componentes de las llamadas Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (tic), dichas tecnologías penetran en diversos ámbitos de la vida humana, desde las empresas hasta el hogar, es por ello que las escuelas no se encuentran ajenas a este proceso.
Cerrar la posibilidad de ingreso de tecnologías como Internet a la educación implica desconocer y enajenarse de los cambios e innovaciones que se están generando en nuestra sociedad. La red de Internet, constituye un soporte didáctico para el aprendizaje tanto en el ámbito de la enseñanza presencial como en el de la enseñanza a distancia. Sin embargo, Para utilizar los recursos de Internet, debe tenerse como premisa el fomento en los usuarios de una actitud crítica hacia la información circulante.
Los niños pueden observar y aprender visitando paginas educativas. Como un recurso de aprendizaje. Internet se está convirtiendo en un método práctico de enseñanza debido a su fácil acceso. Acapara el mayor interés en el estudiante, debido a que la interacción con un computador es mas amigable que con un libro.
domingo, 1 de noviembre de 2009
DE CAMPEÓN DE LAS VILLAS A CAMPEÓN MAGISTERIAL

La I.E. Santa Rosa de Villa Marina, inició su racha ganadora el 2007 al ser campeón del Campeonato Magisterial organizado por la I.E. Emilio Soyer. El 2009 tuvo la gran responsabilida de organizarlo y a pesar de ciertas dificultades se llegó una buena final. En el presente año fue Campeón de las Villas, organizado en la I.E. Mateo Pumacahua y ahora ya está a un paso de ser el campeón magisterial, que está organizando al I.E. Las Brisas. de lograrlo estaría incrementando sus lauros que al igual que sus alumnos lo estan ahciendo participando en diferentes eventos. Estos logros enriquecen su reseña histórica para el futuro.
AULA DE INNOVACIÓN I.E. 6094 SANTA ROSA - PRIMARIA
AULA DE INNOVACIÓN I.E. 6094 SANTA ROSA - PRIMARIA
El aula de innovación para el nivel primaria se implemento a inicios del año escolar 2008. contando con 16 equipos operativos, gracias a las donaciones adquiridas por la Dirección de la I.E. incementadose esta a la que ya se contaba para el nivel secundaria. en presente año 2009, contamos con 24 equipos operativos, atendiendo a 27 secciones del nivel primaria y según la disponibilidad del tiempo se brinda el acceso a los alumnos del nivel secundaria para investigar sobre sus tareas. Esta oportunidad la tuvieron los alumnos y alumnas del nivel secundaria que participaron en el concurso Operación Éxito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)